El pasado 8 de noviembre, los alumnos de 4º ESO B celebraron la XIX Semana de la Ciencia y el 150 Aniversario de la Tabla Periódica asistiendo a una conferencia impartida por el Dr. Bernardo Herradón, divulgador e investigador del CSIC. La ponencia tuvo lugar en el Instituto de Química Orgánica General (IQOG) del CSIC.
Al inicio de la conferencia, se mostró a los alumnos la última versión de la Tabla Periódica realizada por la Real Sociedad Española de Química. El ponente animó a los alumnos a captar a través del estudio de la Química, la inmensa información que hay en la tabla.
Durante la conferencia se abordaron aspectos históricos, sociales, económicos y culturales relacionados con la tabla periódica.
Los estudiantes pudieron conocer datos curiosos, como el hecho de que tres elementos químicos fueran descubiertos por científicos españoles. Estos elementos son: el platino, descubierto por Antonio Ulloa, en 1735. El wolframio, descubierto por los hermanos Fausto y Juan José Elhuyar, en 1783 y el vanadio, descubierto por Andrés Manuel del Río, en 1801.
Además, se expusieron ejemplos de situaciones cinematográficas (serie “Breaking Bad”), apariciones literarias y expresiones artísticas en la que los elementos químicos y la tabla periódica juegan un papel importante.
Finalmente, se mostraron ejemplos del impacto que la Química tiene en nuestra sociedad, teniendo en cuenta la posición de los elementos químicos en la tabla periódica; relacionando las aplicaciones de las sustancias químicas con los grupos y periodos que ocupan los elementos que las forman. Los alumnos pudieron comprobar el papel importante que juega la Química en nuestra vida, teniendo en cuenta el elevado número de elementos químicos que están presentes en nuestro cuerpo.
Al término de la conferencia, quedó patente que la Tabla Periódica representa un icono cultural ya que supone una de las mayores aportaciones de la Química a la historia de la cultura universal.
Podéis ver todas las fotografías en la GALERÍA.